domingo, 22 de febrero de 2015

EJERCICIOS DE EQUILIBRIOS QUIMICOS

Se adjuntará también en el box un pdf con muchos ejercicios en los que se mezclan reacciones termodinámicas

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO

1)        “El monóxido de carbono puede reaccionar con el vapor de agua, según:
CO(g) + H2O(g) <–> H2(g) + CO2(g)
Un recipiente de 1L cerrado contienen inicialmente 1,000 moles de CO y 1,000 moles de H2O. Se calienta hasta conseguir la temperatura de 1000ºC. Una vez alcanzado el equilibrio se halla que se han obtenido 0,558 moles de H2 y 0,558 moles de CO2. Calcula Kc.
SOLUCIÓN: 2.86

2)       La constante de equilibrio, Kc, a 448 ºC, para la reacción: I 2(g) + H2(g) <–> 2HI (g)      vale 50,00.
Un recipiente de 600 mL cerrado contiene inicialmente una mezcla formada por 0,500 moles de I2, 0,200 moles de H2 y 1,000 moles de HI a la temperatura de 448ºC.
 ¿Está la mezcla en equilibrio? ¿En qué sentido transcurriría la reacción si no lo estuviese?

3)       11. A temperatura elevada, el BrF5 se descompone rápidamente según la reacción:
2BrF5 (g) Br2 (g) + 5F2 (g)
 Una muestra de 0.100 moles de BrF5 se puso dentro de un recipiente de 10.0 L y se dejó que el sistema llegara al equilibrio a 1500 K. Si en el equilibrio la presión total de los gases es de 2.12 atm. Calcular: a) el número total de moles de gas que hay presentes; b) el número de moles de cada gas; c) las presiones parciales de cada gas; d) las constantes de equilibrio Kp y Kc.
SOLUCION : a) 0.1724 moles; b) BrF5: 6.38 10-2, Br2 1.81 10-2, F2 9.05 10-2 c) BrF5:0.785 atm; Br2: 0.223 atm; F2 1.112 atm; d) Kp=0.614; Kc=2.68 10-5

4)       Una muestra de 6.53 g de NH4HS se introduce en un recipiente de 4 L de capacidad, en el que se ha hecho vacío, y se descompone a 27ºC según la ecuación NH4HS (g) <-> NH3 (g) + H2S (g)
Una vez establecido el equilibrio calcula, sabiendo que la P total del sistema es 0.75 atm
- Kp y Kc
          SOLUCION: Kc= 2.3*10-4 // Kp= 0.141
-    Grado de ionización
         SOLUCION: 47.8%

5)       Una reacción importante en el cuerpo es:
CO2 + 2H2O <-> HCO3
En situaciones de hiperventilación, con histeria o estrés, se elimina la CO2 de la sangre
   Explica cómo afecta este hecho a la formación de HCO3
 ¿Qué remedio pondrías para evitar esto?

sábado, 21 de febrero de 2015

CLASE DE LOS VIERNES. EJERCICIOS DE ÁCIDO BASE

EJERCICIOS ÁCIDO BASE

1)       Calcule el pH de 50 ml de amoniaco 0.500 M. Kb= 1,81.10-5.
SOLUCIÓN: 11,48

2)       El ácido fluoroacético se encuentra en “gifblaar” , una de las plantas más venenosa conocidas. Una disolución 0.318 M de este ácido tiene un pH de 1.56. Calcula Ka de dicho ácido
SOLUCIÓN: 2.7*10-3

3)       Una disolución de NH3 de uso doméstico tiene una densidad de 0.98 g/mL y posee un 6,8% en masa de NH3. Calcula cuántos mL de esta disolución deben diluirse en agua para obtener 625 mL de una disolución de pH 11.58.
DATO: Kb (NH3) = 1.81*10-5
SOLUCIÓN: 128 mL

4)       Se tiene 1L de disolución de NaOH cuyo pH es 13
 Calcule la cantidad en gramos de NaOH que se ha utilizado en su preparación
  SOLUCIÓN: 4 g
     -    Calcule el V de agua que hay que añadir a 1L de la disolución anterior para que el pH sea 12
   SOLUCIÓN: 9 L

5)       Una disolución 0.01 M de HCN tiene un pH de 5.6. Calcule
- Grado de disociación de HCN
   SOLUCIÓN: 0.025%
- Ka
   SOLUCIÓN: 6.3*10-1
 Kb
   SOLUCIÓN: 1.6*10-5

EJERCICIOS DE SALES
Os propongo dos ejercicios de sales para que los hagáis y los corrijamos en clase

6)       El fosfato de sodio tiene muchos usos industriales, que van desde la fabricación del papel hasta la limpieza de los grafiti de las paredes. Se vende comercialmente como TSP, con la advertencia de qie es dañino para la piel y los ojos. Calcula el pH de una disolución que contiene 8.2 g de fosfato de sodio en un V de 250mL
Datos: Ka (HPO4) = 4.8*10-13
SOLUCIÓN: 12.74

7)       El propionato cálcico, Ca(CHCH2COO)2, es uno de los inhibidores de hongos más usados para alargar la vida de los alimentos y medicamentos. Calcula el pH de una disolución  que contiene 14.1 g/L de propionato cálcico

Dato: Ka (ácido propiónico) = 1.3*10-5
SOLUCIÓN: 9.04

jueves, 12 de febrero de 2015

Ya está el box creado. En este espacio crearé una serie de carpetas que contendrán archivos que se irán subiendo a lo largo del curso que contendrán archivos que os podréis descargar. De momento ya hay subida una carpeta con apuntes de todo el temario

Usuario: quimicatorrelodones@gmail.com
Contraseña: diegovelazquez

martes, 10 de febrero de 2015

Bienvenidos al infernal mundo de la química

En este blog descubriréis vuestra gran pasión, creer estar estudiando por estar mirando un blog y en realidad tenéis abierto el marca en la otra pestaña, lo cual no vale. Este blog está hecho para ayudaros en esta asignatura y para que vayáis aprendiendo a desenvolveros con el método de estudio vía online con el que os familiarizaréis en la facultad. Bueno, lo dicho, que iremos colgando (plural mayestático) diversos ejercicios, apuntes y respuestas que os pueden servir de ayuda. Suerte con todo.